Aprenderás a organizar una salida responsable, considerando clima, terreno, logística y roles, entendiendo que la planificación es la base de la autonomía en la naturaleza.
CERTIFICACIÓN MONITOR/A NO DEJE RASTRO
Tres días de formación intensiva para guiar con ética y dejar huellas que no se noten
No basta con amar la naturaleza: hoy necesitamos personas capaces de liderar con conciencia. Esta certificación te entrega herramientas prácticas y pedagógicas para enseñar, aplicar y transmitir los principios de No Deje Rastro en grupos diversos y contextos reales.
Durante la formación vivirás los siete principios en terreno, analizarás casos reales, practicarás estrategias de facilitación y reflexionarás sobre el impacto que generamos al movernos por el mundo natural. Es una experiencia formativa y transformadora al mismo tiempo.
Este curso es ideal para guías, educadores, docentes, amantes de la montaña o cualquier persona que quiera ser parte activa del cambio cultural que el planeta necesita.
Formación con propósito en terreno real
Un método que une técnica, experiencia y naturaleza para activar liderazgo y presencia desde lo vivido.
“No se trata solo de aprender técnicas. Se trata de cómo eliges vivir.”
Los 7 principios
Que vivirás e integrarás en terreno
No los aprenderás en teoría, los aplicarás caminando. Cada decisión en terreno será una oportunidad para incorporar prácticas que cuidan el entorno y a quienes lo habitan.
Quiero la certificación-
1. Planificar y prepararse con anticipación
-
2. Viajar y acampar en superficies resistentes
Explorarás cómo elegir rutas y sitios de campamento que minimicen el impacto, aprendiendo a reconocer superficies durables y técnicas de baja intervención.
-
3. Dispone de tus desechos adecuadamente
Practicarás cómo recoger, transportar y disponer adecuadamente todos los desechos, integrando el principio de “si lo trajiste, te lo llevas” desde la acción concreta.
-
4. Dejar lo que encuentres
Reflexionarás sobre el valor de lo natural y lo cultural, aprendiendo a observar sin intervenir, para conservar intacta la experiencia para otros y para el ecosistema.
-
5. Minimiza el impacto de fogatas
Entenderás cuándo y cómo utilizar fogatas (si es que se usan), y qué alternativas existen, valorando su impacto ecológico y simbólico en contextos de montaña.
-
6. Respetar flora y fauna
Reconocerás señales de presencia animal y cómo interactuar sin alterar sus hábitos, comprendiendo que no somos espectadores, sino invitados temporales.
-
7. Ser considerado con otros visitantes
Te entrenarás en observar, comunicar y actuar con respeto hacia otros grupos, comprendiendo que el cerro también se comparte desde el silencio, los gestos y el cuidado.
ITINERARIO
INCLUYE
NO INCLUYE
Tu formación comienza con nosotros
Caminamos a tu lado, guiando procesos que despiertan liderazgo, conciencia y autonomía
Vicho busca liderar procesos pedagógicos con una mirada que cruza técnica, conciencia y experiencia. Le gusta crear espacios de aprendizaje profundo al aire libre, donde el liderazgo se entrena en acción. Cree que enseñar en la montaña es formar personas más presentes, más humanas y más capaces.
“Educar en la montaña es formar criterio, no solo habilidades.”
Javi acompaña en contextos desafiantes y busca facilitar el aprendizaje humano que no se ve: gestión del miedo, toma de decisiones bajo presión, comunicación efectiva y autoconocimiento. Cree que la montaña es un espacio pedagógico único para entrenar cuerpo, mente y vínculo.
“No solo caminamos: educamos en conciencia, vínculo y acción.”
✅ Este curso es para ti si:
⛔️ No es para ti si:
¿Te gustaría certificarte como Monitor Leave No Trace?
Déjanos tus datos y te avisaremos antes que a nadie cuando abramos nuevas fechas.

