Un día en la naturaleza

Bienestar activo en la naturaleza para renovar cuerpo, mente y vínculos

escolar bienestar

Este no es un paseo más: es una pausa con sentido. Durante una jornada en la naturaleza, los y las estudiantes caminan, respiran y se conectan en un entorno que invita a bajar el ritmo, despertar los sentidos y mirar hacia adentro.

Combinamos movimiento consciente, exploración del entorno y dinámicas grupales que fortalecen la confianza, la empatía y el respeto mutuo. No hay metas por cumplir, pero sí un propósito claro: volver al colegio con más energía, mayor conexión con sus pares y una nueva forma de mirar el mundo.

Una experiencia educativa y transformadora, que cultiva bienestar desde lo simple y lo natural. Porque a veces, salir del aula es la mejor forma de volver a ella con ganas.

Bienestar integral para todos

El bienestar no se improvisa: se cultiva, se vive y se comparte.

Bienestar emocional y personal

Disminución del estrés, mejora del estado de ánimo y mayor conexión consigo mismos, gracias al contacto con la naturaleza y la desconexión de pantallas.

Mejora del clima de curso y vínculos

Una experiencia compartida que fortalece la empatía, la confianza y la comunicación entre compañeros, en un ambiente distinto al escolar.

Regulación y prevención del agotamiento

Una pausa significativa que ayuda a los estudiantes a bajar el ritmo, equilibrar su energía y reconectarse con su cuerpo y emociones.

Inspiración, apertura y creatividad

La naturaleza como escenario para abrir la mente, activar la curiosidad y generar nuevas ideas desde el juego, la exploración y el asombro.

Temas que inspiran

Cada salida puede abordar uno o varios focos

No se trata de juegos al aire libre ni clases en formato distinto: se trata de vivir aprendizajes reales, en movimiento. Cada salida trabaja temas importantes de forma experiencial, con desafíos concretos, decisiones compartidas y espacios de reflexión grupal. Lo práctico y lo emocional se combinan para generar aprendizajes que quedan.

Me interesa

"El bienestar no es un descanso: es la energía que necesitamos para aprender, convivir y crecer."


Quienes guiamos tu experiencia

Desde la montaña y la psicología, co-creamos espacios seguros para el bienestar de cada estudiante.

javi

Javi Vidal

Psicóloga Educacional y Facilitadora

Psicóloga Universidad de Los Andes, Psicóloga del Deporte y Rendimiento Humano, Maestra No Deje Rastro, Wilderness First Responser, Coach Deportivo


Javi es psicóloga y educadora emocional en contextos desafiantes. Facilita aprendizajes invisibles pero esenciales en la infancia: manejo del miedo, regulación emocional, confianza y vínculo. Cree que la montaña es un espacio pedagógico único donde niños y niñas pueden fortalecer cuerpo, mente y conexión con el entorno.

"No solo caminamos: acompañamos procesos que dejan huella.

vicho05

Vicho Verdugo

Educador al Aire Libre e Instructor de Montaña UIMLA

Guía Instructor de montaña UIMLA, Educador al Aire Libre, Maestro No Deje Rastro, Wilderness First Responser, Coach Deportivo


Vicho es guía de montaña y educador en contextos naturales.
Diseña experiencias donde los niños pueden explorar con seguridad, aprender desde el cuerpo y fortalecer su confianza. Su enfoque cruza técnica, cuidado y conciencia, creando espacios al aire libre que inspiran calma, presencia y crecimiento personal.

“Educar en la montaña es ayudarles a confiar en sí mismos.”


  • uimla logo
  • nasar
  • angm logo
  • acgm logo
  • PSICO logo
  • sernatur

HAN CONFIADO EN NOSOTROS

Tiendas de montaña, municipalidades y grandes empresas han confiando en nuestro trabajo

logo lascondes
logo ey
logo saab2
logo scotia
logo volkanica

✅ Este día es para tu curso si:


  • Valoran salir para reconectarse con el mundo real y con ellos mismos.

  • Buscan una experiencia distinta, consciente y bien cuidada.

  • Quieren fortalecer la salud mental, emocional y física en la naturaleza.

  • Creen que el bienestar también se aprende y se vive en terreno.

⛔️ No es para tu curso si:


  • Prefieren lo clásico: charlas eternas o dinámicas en sala.

  • Quieren evitar cualquier esfuerzo físico o emocional.

  • Buscan actividades masivas, genéricas o sin conexión con el grupo.

  • Esperan algo rápido, fácil y sin impacto real.

¿Listos para salir de la sala de clases?

Coordinemos una reunión y planifiquemos una salida con propósito.

Nombre

Email

Teléfono

Mensaje

loader
✅ Recibimos tu mensaje, pronto nos pondremos en contacto.
❌ Algo falló. Si persiste, contáctanos directo por correo a hola@bofedal.com