Programa de Team building en montaña real

Formamos grupos que funcionan como una cordada: autónomos, conectados, cohesionados.

escolar team

En este programa, no buscamos formar líderes individuales, sino grupos capaces de escucharse, regularse y avanzar juntos. La naturaleza pone el escenario y los estudiantes escriben la historia: se organizan, se adaptan, se equivocan y aprenden desde la vivencia real, lejos del control artificial del aula.

Cordada Escolar es más que una salida: es una oportunidad para que estudiantes con rol formativo en el colegio vivan una experiencia de liderazgo horizontal, empático y auténtico. Una experiencia que queda en el cuerpo, en la memoria y en el vínculo con los otros.

PILARES DE UNA CORDADA escolar

Una metodología vivencial para formar equipos con confianza, adaptabilidad y propósito compartido.

Habilidades que despiertan en terreno

Liderazgo colaborativo, comunicación efectiva y resiliencia no se enseñan en una sala: se entrenan caminando, resolviendo y enfrentando juntos los desafíos.

Desafíos reales en entorno cambiante

La naturaleza no se puede pausar ni predecir. La experiencia saca al equipo del confort, y los invita a tolerar lo inesperado, adaptarse y decidir con criterio.

Confianza que se construye caminando juntos

En la montaña, confiar no es un concepto, es una acción real. El grupo aprende a delegar, sostener y avanzar conectado, incluso en momentos de incertidumbre o presión.

Capacidades

Lo que se vive e integra en terreno

Cordada Escolar está dirigida a representantes, delegados, líderes naturales y grupos que necesitan reconectar. Es una experiencia pensada para quienes cumplen un rol dentro del curso y requieren herramientas reales para liderar, sostener y trabajar en equipo desde la vivencia, no desde la teoría.

Me interesa
  • Liderar sin imponer, sostener sin controlar

    Cada participante rota como líder de grupo, gestionando ritmo, decisiones y emociones. Se explora el estilo personal de liderazgo en condiciones reales.

  • Decidir en entornos inciertos

    Se aplican modelos de toma de decisiones bajo presión, con información parcial y condiciones cambiantes. La acción se convierte en reflexión, y la reflexión en aprendizaje aplicable.

  • Comunicación efectiva bajo presión

    Se practican habilidades de comunicación clara, humana y oportuna. Escucha activa, transmisión sin distorsión y manejo de conflictos se entrenan en movimiento y con objetivos reales.

  • Resiliencia desde el cuerpo y la experiencia

    El grupo enfrenta condiciones adversas —frío, incertidumbre, frustración— como parte del proceso formativo. La resiliencia no se explica, se vive. Se entrena la capacidad de actuar sin ser arrastrado por el entorno.

  • Frustración, adaptación y continuidad

    La planificación se enfrenta a lo inesperado. Se fortalece la capacidad de reformular objetivos sin perder foco, ni bloquearse frente al error, el conflicto o la dificultad.

  • Retroalimentación con propósito

    El feedback se convierte en una herramienta de desarrollo. Cada jornada cierra con espacios guiados para dar y recibir retroalimentación con claridad, respeto y foco constructivo.

  • Lectura y acompañamiento del propio equipo

    El grupo aprende a reconocer sus propias etapas de desarrollo, detectar bloqueos, fortalecer vínculos y ajustar dinámicas según el momento del proceso. Se entrenan herramientas prácticas para acompañar a la propia cordada organizacional en su evolución real.


"Una cordada no se impone: se construye caminando."


Quienes guiamos tu experiencia

Desde la montaña y la psicología, co-creamos espacios seguros para el bienestar de cada estudiante.

javi

Javi Vidal

Psicóloga Educacional y Facilitadora

Psicóloga Universidad de Los Andes, Psicóloga del Deporte y Rendimiento Humano, Maestra No Deje Rastro, Wilderness First Responser, Coach Deportivo


Javi es psicóloga y educadora emocional en contextos desafiantes. Facilita aprendizajes invisibles pero esenciales en la infancia: manejo del miedo, regulación emocional, confianza y vínculo. Cree que la montaña es un espacio pedagógico único donde niños y niñas pueden fortalecer cuerpo, mente y conexión con el entorno.

"No solo caminamos: acompañamos procesos que dejan huella.

vicho05

Vicho Verdugo

Educador al Aire Libre e Instructor de Montaña UIMLA

Guía Instructor de montaña UIMLA, Educador al Aire Libre, Maestro No Deje Rastro, Wilderness First Responser, Coach Deportivo


Vicho es guía de montaña y educador en contextos naturales.
Diseña experiencias donde los niños pueden explorar con seguridad, aprender desde el cuerpo y fortalecer su confianza. Su enfoque cruza técnica, cuidado y conciencia, creando espacios al aire libre que inspiran calma, presencia y crecimiento personal.

“Educar en la montaña es ayudarles a confiar en sí mismos.”


  • uimla logo
  • nasar
  • angm logo
  • acgm logo
  • PSICO logo
  • sernatur

HAN CONFIADO EN NOSOTROS

Tiendas de montaña, municipalidades y grandes empresas han confiando en nuestro trabajo

logo lascondes
logo ey
logo saab2
logo scotia
logo volkanica

✅ Este programa es para ti si:


  • Buscas desafíos reales en terreno, más allá de lo técnico o lo lúdico.

  • Valoras experiencias personalizadas con propósito y contenido profundo.

  • Necesitas fortalecer la colaboración, la resiliencia y la toma de decisiones.

  • Quieres un proceso formativo auténtico, no solo una salida recreativa.

⛔️ No es para ti si:


  • Prefieres lo tradicional: dinámicas en parcelas o juegos sin fondo.

  • No quieres salir de la zona cómoda ni asumir desafíos físicos y emocionales.

  • Buscas actividades masivas, genéricas o sin acompañamiento real.

  • Necesitas algo rápido, fácil o con resultados superficiales.

¿Listos para salir de la sala de clases?

Coordinemos una reunión y planifiquemos una salida con propósito.

Nombre

Email

Teléfono

Mensaje

loader
✅ Recibimos tu mensaje, pronto nos pondremos en contacto.
❌ Algo falló. Si persiste, contáctanos directo por correo a hola@bofedal.com